Cómo ganamos el proceso y perdimos la república by Josep Martí
autor:Josep Martí [Martí, Josep]
La lengua: spa
Format: epub
editor: Ed Libros
publicado: 0101-01-01T00:00:00+00:00
escena 14
Hemos ganado. Hem guanyat.
On a gagné. We have won
El soberanismo acudió a las elecciones del 27 de septiembre de 2015 con un programa que no podría cumplir aun ganando. La competencia entre ERC y CDC, la vigilancia de las entidades civiles soberanistas, la euforia de las proclamas 'ara o mai' (ahora o nunca), 'tenim pressa' (tenemos prisa), la inventiva de tertulianos, analistas, filósofos y demás participantes del debate independentista, el continuo alimento que proporcionaba el desprecio del Estado español ante una legítima ambición democrática como es la independencia y que ahora ya amenazaba con acarrear graves repercusiones penales, todo acompañaba para que los partidos siguieran jugando al 'yo más'. Si uno era independentista, el otro lo era más.
Y así, como en una partida de cartas en la que los jugadores se enfrascan en doblar la apuesta permanentemente, CDC y ERC acabaron pactando un programa electoral que se asemejaba a la construcción de un castillo en el aire. Claro que siempre, por debajo de lo que se enseñaba, permanecían intactos los elementos tácticos de unos y otros. El primero, compartido por ambos partidos, es que tarde o temprano, si se demostraba firmeza, España acabaría por mover pieza e iniciar algún tipo de negociación. Y segundo, en lo más íntimo de ERC jamás se dejó a un lado la convicción de que tarde o temprano los convergentes no podrían seguir adelante atrapados por sus contradicciones internas. Entonces ellos recogerían el fruto de la 'traición' y harían realidad, por fin, el sueño de sustituirles como el partido de referencia del soberanismo. En el mismo sentido, lo que a los republicanos se les escapaba es que en el entorno convergente la moderación cada vez pesaba menos y que tampoco estaban dispuestos a rendir las posiciones. Antes muerta que sencilla.
El programa de Junts pel Sí quedaba resumido en una legislatura de dieciocho meses en la que a través de un gobierno de concentración se acabara proclamando la independencia que, acompañada de una ley de transitoriedad jurídica y otra del proceso constituyente, desembocaba en unas nuevas elecciones en las que se redactaría una constitución catalana que sería aprobada por referéndum y que daría por inaugurada la República Catalana. Artur Mas figuraba el número cuatro de la lista por Barcelona, aunque formalmente era el candidato a president, que encabezaba Raúl Romeva, un hombre de la órbita socialcomunista bien visto por todo el mundo. En las listas también figuraban Carme Forcadell, expresidenta de la ANC, Muriel Casals, presidenta de Òmnium Cultural, independientes de pedigrí soberanista como Lluís Llach y otros que venían a avalar con su prestigio la seriedad del proyecto como los economistas Oriol Amat o Germà Bel.
Fue un campañazo. Toda Catalunya —la soberanista se sobreentiende— participó de un modo entusiasta. Bajo la tutela de Oriol Soler, quien asumió la dirección de la campaña, con la complicidad de las entidades soberanistas ciudadanas y el armisticio de los partidos, se recorrió todo el país con un solo mensaje: las elecciones eran el referéndum que
descargar
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos. Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.
Ciencias informáticas | Ciencias sociales |
Ciencia y matemáticas | Comunicación y periodismo |
Derecho | Educación |
Humanidades | Ingeniería |
Medicina y ciencias de la salud | Negocios y finanzas |
Un perfecto caballero by Pilar Eyre(3172)
Historias de las dos Españas by Santos Julía(2764)
Mister by E.L. James(1782)
La conquista de América contada para escépticos by Juan Eslava Galán(1739)
Memoria del comunismo by Federico Jiménez Losantos(1277)
Cartas by Jane Austen(1241)
La ruta infinita by José Calvo Poyato(1229)
1222 by Anne Holt(1223)
Autobiografía by Angela Y. Davis(1200)
Pulp fiction by Quentin Tarantino(1194)
Amor by Isabel Allende(1190)
Sobre la libertad by John Stuart Mill(1183)
Sui generis by AA. VV(1179)
Teoría pura del derecho by Hans Kelsen(1168)
Arquetipos E Inconsciente Colectivo by Carl G. Jung(1157)
De amor y de sombra by Isabel Allende(1153)
Cosmos by Carl Sagan(1150)
Frida Kahlo. Una biografía by María Hesse(1146)
Dictator by Robert Harris(1139)
![](/ebook_detail_files/space.gif)